Hacer la compra cada mes se convierte en una auténtica odisea para miles de familias y todos los parámetros apuntan a que esta inflación de precios no ha hecho más que comenzar
Basta con ir a cualquier supermercado para darse cuenta que la situación es insostenible, y no se trata de que los propios supermercados se estén haciendo de oro, sino de que o se toman medidas severas para que podamos subsistir, o terminaremos viviendo en un estado de pobreza constante que nada tendrá que ver con tener un puesto de trabajo o no, pues cada vez son más los asalariados que se encuentran en situación delicada, y en muchos casos, de extrema gravedad. Y no es justo.
No es justo que aquella familia que se está partiendo el lomo cada día para sacar adelante a sus hijos, no pueda permitirse el lujo, ya no sólo de ir a comerse un perrito caliente de vez en cuando… ¡Ojalá! Hablo de pagar los recibos, que se están convirtiendo en una loza impresionante para miles de familias de este país. En estos momentos uno echa de menos que Telefónica y Endesa fueran públicas, pues al menos habría opción de que no nos cortasen el agua o la luz… Aunque no nos engañemos, eso no es más que una quimera, pues independientemente de las herramientas de que disponga el gobierno de turno, para ellos el pueblo sólo es un número de personas, sin más, y es triste.
Es lamentable el pensar que en muchos hogares de nuestro país, muchos niños, indefensos y que no tienen culpa alguna de la vida que les ha tocado vivir, no pueden comer tres veces al día – como mínimo, que pocas son para un pequeño -, y que en muchas ocasiones no pueden llevar siquiera un bocadillo al colegio para poder desayunar cada mañana, al igual que el resto de sus compañeros. Eso es igualdad.
No es justo que aquella familia que se está partiendo el lomo cada día para sacar adelante a sus hijos, no pueda permitirse el lujo, ya no sólo de ir a comerse un perrito caliente de vez en cuando…
Me parece indigno que hayan personas en situación de pobreza, y aún así tengan que soportar la carga moral de explicarle a sus hijos que ellos no pueden tener un juguetito, mientras en la vivienda de al lado tienen la habitación llena, y no los usan.
Me parece indigno que en un país hayan políticos cobrando miles y miles de euros mensuales, mientras aquellos por los que están en el cargo están pasándolo mal, y en ocasiones, hambre y necesidades. ¿Dónde está la igualdad?¿Por qué durante todo este tiempo no sólo no ha habido una disminución del sueldo de los gobernantes, sino que ha habido distintas subidas en los últimos años?¿Alguien me explica por qué nuestros pensionistas apenas llegan a los 800 euros – de media – mientras el político base puede cobrar 4 o 5 mil euros con relativa facilidad?¿Igualdad?
Ya está bien de jugar con la gente… No lo merecemos. Merecemos políticos empáticos que realmente quieren solucionar los problemas de los ciudadanos, y no personas con ansias de poder y de llenar sus cuentas bancarias, porque de esos, nos sobran. ¡Y ya está bien!
La vida está cada vez más cara, y por ende, más insostenible. La cesta de la compra se ha encarecido más del 100% en apenas un par de años, y nadie hace nada al respecto… Se trata de subir los sueldos, pero sin bajar los impuestos, por tanto, siempre gana la banca, o en este caso, el estado. ¿Dónde está el negocio de que le suban el sueldo a un empleado, que la empresa no pueda pagarlo, y que cierren la empresa y el empleado se queda sin salario?¿Dónde está el negocio de que además tenga que endeudarse para abonar finiquito y gastos propios del despido? Es decir, tengo que cerrar porque no puedo sostener la cantidad de impuestos que pagar, y sin embargo, me quedo endeudado aún más…
Es tan triste como penoso, y carente de toda lógica… Pero aquí sólo luchamos a través de redes sociales, malditas redes sociales que han hecho a esta generación unos individuos alejados de la realidad y totalmente anestesiados ante los problemas de hoy en día. Si mi abuelo levantara la cabeza…