Este mediodía el salón de plenos del Ayuntamiento de La Matanza acogió la presentación del XVII Encuentro por la Salud, una cita anual con la vida sana, la prevención y la detección precoz, que este 2023 se desarrollará en dos fases.
La primera, que arrancará mañana martes 28 y se extenderá hasta el jueves 30, estará centrada en los centros educativos, mientras que la segunda dirigida al conjunto de la población se desarrollará del 10 a 14 de abril. La organización ha corrido a cargo de una comisión mixta entre técnicos del Ayuntamiento y personal del Centro de Salud, y este año incluye una serie de talleres centrados en los padres/madres. Primeros auxilios, alimentos y hábitos saludables, salud mental y nuevas tecnologías, primeros auxilios en el seno de la familia, nutrición y rendimiento en deportistas, internet sin adiciones, RCP Básico, Salud Bucodental y Crianza emocional y responsable, son algunos de los talleres previstos.
Durante el acto de presentación, el Gerente de Atención Primaria Miguel Rodríguez Suárez, tuvo palabras de elogio a ante la perseverancia de la iniciativa matancera, destacando el papel de los ayuntamientos en la promoción de la vida saludable, mientras que el Vicedecano de la ULL, Alfonso García, recordó que el municipio se posicionó hace más de 20 años como referente nacional con eventos como la Feria de la Salud, el germen del actual formato.
La presentación, en la que se desveló el resultado del concurso de la cartelería para 2024 que contó con más de 500 diseños, estuvo presidida por el primer teniente alcalde Miguel Ángel Pérez Pío, el concejal de Deportes Alexis Armas y la directora de la Zona de Salud, María del Cristo Rivero.