La prueba, dirigida a toda la familia, recaudará fondos para los proyectos sociales de las asociaciones Pequeño Valiente y Visión Azul Autismo
El Ayuntamiento de Santa Úrsula organiza el próximo domingo, 18 de diciembre, la II Carrera Solidaria de Navidad, una iniciativa con la que se pretende combinar la práctica deportiva y el ocio con la implicación de la ciudadanía en proyectos de carácter solidario. La prueba está dirigida al público de todas las edades y la recaudación obtenida a través de las inscripciones irá destinada a los proyectos sociales que llevan a cabo las asociaciones Pequeño Valiente, que asiste a niños y niñas con cáncer, y Visión Azul, que trabaja en la concienciación sobre el trastorno del espectro del Autismo.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, hace un llamamiento a la participación: “Queremos animar a todas las personas de cualquier edad a que se sumen a esta carrera, pues al tiempo que disfrutarán de una jornada festiva en familia, tendrán la oportunidad de mostrar su apoyo a dos iniciativas de carácter social que demandan la atención de toda la ciudadanía, como son las asociaciones Pequeño Valiente y Visión Azul Autismo”.
La cita se desarrollará el domingo 18 de diciembre, a partir de las 11:30 horas. La salida y la llegada estará situada en la Avenida de Las Palmeras, cuyo trazado en llano permite que sea una carrera totalmente accesible que podrá realizar cualquier persona, sin límite de edad, incluso en silla de ruedas o con carrito de bebé. El recorrido serán dos vueltas de 400 metros, pero quien lo desee tiene la opción de realizar solo una.
Las inscripciones ya se pueden realizar en la Casa Verde y en el gimnasio Hara Sport Center, así como también es posible apuntarse el mismo día de la carrera, entre las 09.30 y las 10.30 horas. La aportación voluntaria es de 2€ por persona.
De igual manera, y con el lema Los kilómetros se transforman en euros, se podrá participar en la Cinta Solidaria, en la que todos los kilómetros que se completen subidos a este aparato de ejercicio se convertirán en euros.
Al ser una prueba participativa, no competitiva, no habrá ganadores y se entregará un diploma a todos los corredores y corredoras, grupos o familias en reconocimiento a su participación.
Para la concejal de Deportes, Salomé Fernández Padrón, “esta claro que hemos de ser solidarios en cualquier época del año, pero en Navidad todos realizamos un esfuerzo más por apoyar causas que lo necesitan y es, además, una época idónea para poner en marcha este tipo de eventos en los que se puede participar en familia, promoviendo valores como la solidaridad, la unidad o el deporte”. “Tras dos años -añade- en los que, debido a la pandemia, no pudimos organizar esta carrera solidaria, esperamos contar con tan buena acogida como la que tuvimos en la primera edición, en la que disfrutamos de una jornada y un ambiente inmejorable”.